Se concretan convenios por 13 MDP en Sierra de Amula: Sader Jalisco

sader jalisco

Publicado por: Agro LZ

Agro LZ es una empresa dedicada a poner a tu alcance los mejores productos para el campo. Estamos a tu disposición en todo momento para brindarte asesoría y apoyo personalizado. Nuestra seriedad y profesionalismo nos distinguen y más de 30 años de experiencia nos respaldan.

20/07/2021

SADER Jalisco exhorta a productores a desarrollar proyectos transparentes.

En un acto realizado en Unión de Tula, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco) concretó la formalización de convenios para canalizar 13 millones de pesos en apoyos a productores y organizaciones con recursos del ejercicio 2021.

El acto fue presidido por el responsable del despacho, Salvador Álvarez García, quien exhortó a todos los involucrados en estos apoyos a actuar con la transparencia necesaria, de modo que se cumpla con todos los requisitos de las reglas de operación.

Hizo notar que tanto los servidores públicos como los productores deben cumplir con todos las obligaciones que suponen los programas públicos, de lo contrario no se tendrán argumentos para que se repitan las asignaciones históricas que el gobierno de Enrique Alfaro ha destinado al campo.

También resaltó que en la Sierra de Amula y en otras regiones de la entidad están a las acciones del Gobierno de Jalisco para responder a demandas muy sentidas por la población, como el caso de las carreteras de Autlán a Villa Purificación y de este municipio a la Costa, a diferencia de la nula canalización de recursos de la federación, como se comprueba en el abandono en que se encuentra la carretera federal 80.

Asimismo, resaltó que es algo muy positivo las intenciones que hay en esta región para la tecnificación del riego. Al respecto, exhortó a los productores a que renueven las concesiones ante la Comisión Nacional del Agua y a formular los proyectos técnicos, para que se puedan aprovechar los recursos de los esquemas de apoyo, particularmente del programa hidroagrícola, coordinado con el gobierno federal.

Abundó que la SADER Jalisco ha estado apoyando obras de tecnificación del riego, tanto de las incluidas en los distritos (presas de gran tamaño), como en las llamadas unidades de riego (que utilizan pozos o nacimientos de agua).

Destacó que en varias localidades del Estado, es muy notoria la intención de los agricultores de solicitar apoyos no solamente para para producir con calidad, sino para exportar, a lo que se responde en varias vertientes, como en el programa de certificación de unidades productivas.

Por otra parte, al referirse a la queja por el abuso de agroquímicos en la localidad de El Mentidero, respondió que este asunto ya es analizado por las autoridades estatales y municipales para responder con acciones precisas, lo que incluye la instalación de un invernadero, para que los estudiantes que ahí acuden tengan opción de consumir alimentos sin residuos perjudiciales para la salud.

EL DATO.

Los recursos canalizados fueron de programas oficiales en materia de fomento productivo, a través de los componentes de Infraestructura menor para certificaciones de unidades de producción frutícola y hortícola; Ganadería y sector lechero; Producción agropecuaria sustentable, Energías renovables, Conservación de recursos naturales, Grupos vulnerables, Maquinaria agrícola y Proyectos estratégicos para el desarrollo productivo.

Fuente:
Sader Jalisco

Consulta las últimas noticias en:
https://www.agrolz.com/noticias/

Últimas Noticias

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto. Menor producción de frijol esperada en Estados Unidos, a causa de la sequía, reduciría sus exportaciones. Empacadores en México prevén cubrir sus requerimientos de frijol pinto, con grano de cosecha nacional.

Noticias Relacionadas

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Avanza proyecto de berries en la Región Norte: Sader Jalisco

Un vanguardista agroparque de 15 hectáreas destinado a la producción de arándano ya se tiene establecido en Totatiche, como plataforma de un innovador proyecto de inducción de las frutillas de clima templado en la Región Norte y resultado de una alianza público-privada en que la firma Bloom Farms se convierte en la empresa tractora.

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Urge determinar cultivos para ciclo otoño-invierno en Sinaloa

Es urgente que el consejo estatal de desarrollo agropecuario se reúna y determine que cultivos de baja demanda de agua se tomarán en cuenta en el plan de siembra para el próximo ciclo agrícola, exhortó Agustín Espinoza Lagunas, presidente del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Sinaloa.

Comunícate con Nosotros

Contacto