Reporte del mercado de frijol, 28 de julio: GCMA

frijol

Publicado por: Agro LZ

Agro LZ es una empresa dedicada a poner a tu alcance los mejores productos para el campo. Estamos a tu disposición en todo momento para brindarte asesoría y apoyo personalizado. Nuestra seriedad y profesionalismo nos distinguen y más de 30 años de experiencia nos respaldan.

29/07/2021

Clima lluvioso continúa retrasando las siembras de frijol de temporal del ciclo Primavera-Verano 2021.

 

En algunas zonas se reportan problemas de brotes de plagas y taponamiento del suelo.

 

FACTORES ALCISTAS:

 

  • Los precios pagados al productor en el frijol azufrado, pinto Saltillo y negro San Luis muestran estabilidad.

 

  • Actualmente, el precio pagado al productor en el frijol azufrado de Sinaloa se ubica en 32.25 Pesos/kg; la mayoría de ellos pretende vender el grano a un precio mínimo de 35 Pesos/kg.

 

  • Se incrementa la demanda de frijol negro en zonas de producción. Sin embargo, los inventarios prácticamente se han agotado.

 

  • En Durango y Zacatecas, las siembras de frijol de temporal del ciclo Primavera-Verano 2021 continúan retrasadas, debido a las intensas y constantes lluvias.

 

  • Considerando que la fecha límite para la siembra de frijol es el próximo 04 de agosto, los productores tendrán que decidir si siembran con el suelo húmedo y las malezas, y aplicar glifosato u otro herbicida antes de que nazca el frijol; o bien, practican una doble rastra para deshierbar; o una sola rastra y posteriormente aplicar algún herbicida.

 

  • En las pocas bodegas de acopiadores particulares abiertas, la oferta de los productores ha bajado considerablemente.

 

  • En la región frijolera del municipio de Sombrerete, Zacatecas, las siembras del ciclo P-V 2021 presentan un avance del 50%; sin embargo, las constantes lluvias han generado problemas de brotes de plagas, y taponamiento por el exceso de humedad, evitando la nacencia de la planta.

 

  • En Guadalupe Victoria, Durango, se tienen programadas cerca de 60 mil hectáreas para la siembra de frijol; sin embargo, sólo se ha sembrado un 20% de éstas, debido a las intensas lluvias y a la insuficiente disponibilidad de semilla por parte de los productores, ya que los programas de apoyo federal y estatal, que entregaron semilla, tanto certificada como dentro del programa kilo por kilo, sólo atienden a un 10% de los productores.

 

  • De acuerdo con el más reciente reporte del USDA Crop Progress, el 18% del cultivo de frijol en Dakota del Norte presenta condiciones muy pobres, el 33% pobres, el 36% regulares, 12% buenas y sólo 1% excelentes.

 

FACTORES BAJISTAS:

 

  • Lenta demanda en el mercado.

 

  • Los compradores se rehúsan a adquirir el frijol azufrado de Sinaloa a un precio superior a los 32 Pesos/kg.

 

  • Las pocas existencias de frijol negro y pinto en poder de los acopiadores se están destinando a la venta al menudeo, para las siembras del presente ciclo Primavera-Verano 2021.

 

  • Ante la disminución en la intensidad de las lluvias, los productores empiezan a reanudar las labores de preparación de tierras para la siembra.

 

  • Para los próximos 10 días se espera una considerable disminución en las lluvias, lo cual permitiría avanzar en el proceso de siembra del grano.

 

  • En Minnesota, EUA, el 74% del cultivo se encuentra en floración y el 31% en formación de vainas.

 

 

 

Fuente:
GCMA

Consulta las últimas noticias en:
https://www.agrolz.com/noticias/

Últimas Noticias

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto. Menor producción de frijol esperada en Estados Unidos, a causa de la sequía, reduciría sus exportaciones. Empacadores en México prevén cubrir sus requerimientos de frijol pinto, con grano de cosecha nacional.

Noticias Relacionadas

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Comunícate con Nosotros

Contacto