CNA busca mejorar condiciones laborales en sector agrícola para cumplir con T-MEC

T-MEC

Publicado por: Agro LZ

Agro LZ es una empresa dedicada a poner a tu alcance los mejores productos para el campo. Estamos a tu disposición en todo momento para brindarte asesoría y apoyo personalizado. Nuestra seriedad y profesionalismo nos distinguen y más de 30 años de experiencia nos respaldan.

28/07/2021

El organismo empresarial y la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social lanzaron nuevamente el estándar «DEAR T-MEC».

 

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (Ahifores) lanzaron nuevamente el estándar «DEAR T-MEC», para garantizar el cumplimiento de obligaciones contenidas en el Capítulo 23 del T-MEC, las disposiciones laborales establecidas en México y de normativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El vicepresidente Laboral del CNA, Aldo Mares Benavides, resaltó la importancia que tiene la mano de obra en el campo, para garantizar la producción y el abasto de alimentos en el país, así como la importancia de que México cumpla cabalmente con sus compromisos internacionales.

“Invertir en nuestra gente es invertir en el desarrollo del sector agroalimentario y del país; está comprobado que un trabajador que tiene condiciones adecuadas laborales, de ingresos y de bienestar, esto también se verá reflejado en una mayor productividad”, afirmó mediante un comunicado.

En tanto, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, señaló que se tiene una asignatura pendiente con los trabajadores agrícolas y sus derechos laborales, por lo que hacer efectivos estos derechos en el campo, permitirá que el sector pueda continuar con el dinamismo de la producción y de las exportaciones agroalimentarias.

A su vez, Armando López Orduña, presidente de Ahifores, señaló que la responsabilidad social, hoy más que nunca, recobra mayor importancia para atender el rezago que existe y que en un esfuerzo conjunto entre autoridades y sector privado se puede garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales.

El representante del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Marcia Eugenio, destacó que es fundamental poner en el centro de las agendas los derechos laborales de los trabajadores.

«Se debe de evitar la explotación laboral, el trabajo infantil, la trata de personas y que podamos garantizar el trabajo digno, el T-MEC compromete a nuestros países a cumplir con las obligaciones laborales internacionales», indicó.

 

Fuente:
Milenio

Consulta las últimas noticias en:
https://www.agrolz.com/noticias/

Últimas Noticias

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de frijol, 11 de agosto. Menor producción de frijol esperada en Estados Unidos, a causa de la sequía, reduciría sus exportaciones. Empacadores en México prevén cubrir sus requerimientos de frijol pinto, con grano de cosecha nacional.

Noticias Relacionadas

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

Balanza nacional de comercio exterior, junio 2021: GCMA

La balanza comercial agroalimentaria disminuye 29%, sin embargo, se mantiene con superávit de 5,323 MDLS. Las importaciones aumentan un 33.8%, que impactan al superávit. El Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo.

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto: GCMA

Reporte del mercado de maíz, 11 de agosto. En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) destacó por cuarto mes consecutivo a las tortillas de maíz como uno de los diez productos que más presionaron al alza la inflación. Pero además, los Precios al Productor (INPP) no auguran una pronta disminución.

Comunícate con Nosotros

Contacto